Una estrellita de nombre Belén: Reseña


Una estrellita de nombre Belén: Reseña

Escrito por Adriana V. Rivera Pérez 

                 Mi segunda lectura del autor, Raféelo Martí, Una estrellita de nombre Belén sobrepasó mis expectativas. Desde su portada podemos apreciar el trabajo increíble del ilustrador, Raimundo "Ray" Rivera Martínez, que captura la atención con sus colores brillantes e imágenes culturalmente llamativas. El cuento relata el origen de la estrella de Belén, la estrella que tomó un rol trascendental al guiar a los santos reyes magos del oriente. Algo que se puede ver en el universo de los escritos de Raféelo como punto de partida, su fin es moldear tanto al personaje principal como al lector con enseñanzas, sabiduría, valores humanos y empoderamiento para cumplir un propósito. Se reconoce que Belén tiene un propósito igual de importante que el de Valey en su libro anterior "Valey y el collar mágico". Sin embargo, este cuento infantil enfatiza la aceptación y la aceptación personal. 

    Cuando uno comienza a leer las publicaciones de Raféelo, es común ver una breve introducción de la creación de cada concepto que va a utilizar. Por ejemplo, en Valey y el collar mágico, Martí describe la creación del mundo y de la fundación del pueblo de Milena. Algo que me encantó ver durante el desarrollo de los temas y la trama es cómo ata el ciclo de las estrellas con las etapas de crecimiento de los niños. Esta vez su introducción parte de la formación de las estrellas. Desde el destello que ve nacer la estrellita enana hasta que se convierte en un astro gigante en su etapa de Supernova. Se humaniza el proceso destacando los momentos de inocencia, vulnerabilidad, inseguridad y la transición que viene con la pubertad. 

    En este relato incluye los momentos difíciles que uno se enfrenta mientras que uno va creciendo; incluyendo el bullying y el manejo de inseguridades. Belén al ser más pequeña y tener una luz diferente a las demás estrellas, es excluida por los demás astros que la rodeaban. De ser una estrellita inocente, ingenua y feliz, se ve apagada por prejuicios, frustración y dolor. Sin embargo, al igual que en sus otras publicaciones, Raféelo le regala un personaje sabio que, utilizando la historia de la luna, logra consolar a Belén y empoderarla durante su desarrollo. Como una figura paternal o un maestro de vida, El Lucero le cambia su perspectiva con el consejo de la experiencia y la ayuda a superarse antes de que se le presenta la oportunidad de asumir su rol importante. "Ve y busca tu lugar en el universo." 

      Ahora, ¿por qué hay una bandera puertorriqueña en la portada? Sin forzar el final de la trama, el autor le da razón al porqué las navidades de Puerto Rico son las más largas. Pues la estrellita se convierte en la estrella de nuestra bandera. También, compara la estrellita con nuestra patria. Siendo un final inesperado pero perfecto para añadirle un valor cultural.

    Es una historia hermosa para contarles a los niños. Y, aunque es alusivo a la navidad, es un cuento para contar todo el año. Originalmente es dirigido a los niños al fomentar el amor propio, la perseverancia, la amabilidad, la prevención del bullying, entre muchos otros valores importantes. No obstante, es un libro que toca el corazón de todo aquel que está en proceso de crecimiento y búsqueda de su propósito. A los jóvenes los alienta a reclamar su esencia, adquirir más seguridad y a seguir consejos sabios, así como lo hizo Belén. Espero con ansias el próximo libro que está a meses de llegar a nuestras manos. Así es...como dice Raféelo al final...por ahí vienen los Reyes Magos. ¡Hasta la próxima!

Presentación de libro en Casa Norberto  
Autor. Raféelo Martí 
Otras publicaciones: Valey y el collar mágico
Versos descalzos para Milena 
 Click para conseguir tu copia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las percipencias del coronel: Reseña

La película que nunca vimos: Reseña

Barranquitas Entre Páginas (2024)